Foro Romano de Cartagena: el alma política y sagrada de Carthago Nova

Balawat.com

En el corazón de la actual Cartagena, bajo el cerro del Molinete, se esconde uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad romana: el Foro Romano, núcleo político, religioso y social de Carthago Nova. Este enclave, excavado y musealizado en las últimas décadas, permite recorrer más de 2.000 años de historia a través de sus estructuras monumentales, sus calzadas y sus cultos.

Un recorrido por el poder y la espiritualidad

El Foro Romano del Molinete no era solo una plaza pública: era un centro jerárquico, donde lo humano y lo divino se organizaban en distintos niveles arquitectónicos. Entre los elementos más destacados se encuentran:

• La Curia: sede del senado local, con pavimentos de mármol y muros de gran altura. Aquí se tomaban las decisiones que regían la vida de la ciudad.

• El Santuario de Isis: dedicado a los cultos mistéricos egipcios, evidencia de la diversidad religiosa del Imperio. Sus restos muestran altares, columnas y espacios rituales.

• El Edificio del Atrio: probablemente destinado a banquetes religiosos o reuniones colegiales. Conserva pinturas murales y estructuras que evocan la vida ceremonial romana.

• Las Termas del Puerto: con su palestra, caldarium y frigidarium, eran un espacio de higiene, ocio y sociabilidad. El pórtico de acceso aún conserva el suelo original.

• El Decumano: calzada porticada que conectaba el foro con la zona portuaria. Aún se aprecian las rodadas de los carros y una puerta tardoimperial que regulaba el acceso desde el puerto.

Dies solis. El aire huele a sal y piedra caliente. Vengo del puerto, donde los barcos descargan ánforas de vino itálico y aceite bético. Al girar por el decumano, lo veo por primera vez: el Foro de Carthago Nova.

Arqueología urbana: historia bajo la ciudad

Lo fascinante del Foro Romano de Cartagena es su integración en el tejido urbano actual. Bajo plazas y calles modernas, se han recuperado estructuras que abarcan desde el siglo I a.C. hasta el siglo VII d.C., incluyendo reformas de época de Diocleciano, cuando Carthago Nova fue capital de la provincia Carthaginense.

El museo del Foro Romano, inaugurado recientemente, expone más de 350 piezas arqueológicas que narran la evolución del barrio del Molinete desde su fundación púnica hasta el siglo XX.

Foro romano de Carthago nova (detalle)
Foro romano de Carthago nova (detalle)

La Curia

La curia era el lugar donde se tomaban decisiones sobre impuestos, obras públicas, culto oficial y administración de justicia local. Los decuriones, miembros de la aristocracia municipal, debatían bajo la mirada de estatuas de emperadores y benefactores, en un ambiente cargado de autoridad y tradición.

Curia de Carthago Nova
Curia de Carthago Nova